#PorTiRocafuerteEn2021| Cumplimos con la meta de alcanzar una cobertura del 100% de la población que se encuentra dentro de los límites de la zona urbana del cantón, lo que asegura que alrededor de 18.000 rocafortenses tienen agua potable 24 horas al día. La Municipalidad de Rocafuerte, liderada por el alcalde Patricio Zambrano Macías, emprendió en la expansión de redes de abastecimiento y en obras de captación, transporte, potabilización y distribución del líquido vital para poner fin a una historia de restricciones y cortes del servicio.La red de dotación domiciliaria de agua potable a los sectores de Colinas Pichincha, Narcisa de Jesús, Sector Cementerio, Barrio María Isabel, Callejón S/N, Sector Calle 30 de Septiembre, Colinas San José, Sector Hospital en la zona urbana del cantón, con lo que se cumplió con el derecho humano de los rocafortenses a acceder a una cantidad suficiente de agua, de calidad aceptable, físicamente accesible y asequible para usos personales y domésticos.La empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Rocafuerte (EPAPAR) puso en marcha un “plan voluntario de cambio de medidores domiciliarios de agua potable en la zona urbana del cantón”. Con el fin de cuidar el bolsillo de sus usuarios, la EPAPAR promovió el cambio de estos equipos para regular el consumo del líquido vital y evitar el aumento en la planilla que los rocafortenses pagan. Los trabajos realizados en la zona urbana son complementados por acciones similares para asegurar el servicio ininterrumpido en las comunidades, con lo que avanzamos firmes en el objetivo de conseguir que para el 2023, el 90% de todos los residentes de este cantón tengan agua de calidad, incluidas las zonas urbana y rural. Recibimos un cantón en el que seis de cada 10 habitantes tenían agua potable de manera continua.