La regeneración urbana de Rocafuerte avanza y el casco histórico y comercial del cantón va cambiando en forma progresiva. La calidad de vida de la población mejora con las acciones del Municipio, liderado por el alcalde Patricio Zambrano Macías, encaminadas al mejoramiento del equipamiento e infraestructura urbana que incrementen los niveles de habitabilidad, servicios, dotaciones y espacios públicos amigables. Regeneramos el “Parque Eloy Alfaro”, uno de los principales puntos de encuentro y orgullo de todos los rocafortenses que se reinauguró el pasado 5 de junio. Construimos el “Memorial Rocafuerte’, un monumento y espacio funerario para conservar la memoria de los hombres y mujeres rocafortenses que murieron durante la pandemia por la COVID-19 y relievar la valentía de sus familiares, así como de los cientos de residentes en el cantón, que se sumaron a la lucha contra este flagelo desde sus hogares y trabajos.Esta obra es un homenaje a los fallecidos y sus familiares. Regeneramos las calles Independencia y Manuel. J Calle dándole un nuevo rostro de ordenamiento al casco urbano y mejorando la movilidad vehicular y peatonal. En enero arrancaremos con la calle Bolívar, la arteria central de la ciudad, que será intervenida con una inversión de USD 500.000 aportados por el Municipio y el Gobierno Provincial. Se reconstruirá 300 metros de la vía principal, aceras, bordillos. Habrá soterramiento eléctrico y de la telefonía, arborización y mobiliario urbano. Tendremos una vía de primer orden para impulsar el comercio, el turismo y la convivencia entre todos, en línea con el nuevo cantón que todos soñamos.Inauguramos la “GALERÍA ABIERTA DE MURALES”, que integra las pinturas de rostros de 20 ciudadanos que han aportado a la historia y cultura del cantón, en la dinámica e infraestructura patrimonial de su centro urbano. La iniciativa es parte de la política del cabildo de llevar el “arte a las calles” para ponerlo al alcance de los ciudadanos, democratizando las expresiones artísticas y humanizando los espacios públicos.Embellecimos el centro de la ciudad, el Mirador Rocafuerte y varios sectores del cantón con el encendido de miles de luces navideñas para el disfrute de las familias y espectáculos artístico – culturales que llegaron por primera vez en la historia a las comunidades. Así cumplimos con la palabra de integrarnos bajo una misma bandera: la de Rocafuerte.“La regeneración urbana es una herramienta fundamental para la transformación y desarrollo del cantón y relanzar espacios públicos para el disfrute de todos, a través de una fuerte intervención del Municipio. Estos logros se consiguieron con una visión incluyente y participativa que se complementó con “Rocafuerte Plaza”, que integra al nuevo Mercado Central y la funcional Terminal Terrestre, lo que abre las puertas para avanzar en la agenda de Rocafuerte”, aseguró el alcalde Zambrano Macías.