El
plato típico mayormente reconocido en el cantón Rocafuerte es la tonga, cuya
preparación es un proceso meticuloso, realizado por personas que durante mucho
tiempo se han dedicado a la elaboración del mismo. La tonga es un producto que
está envuelto en una hoja de verde previamente sahumada. Para prepararla se
cocina el arroz colocándole agua, sal, aceite y vegetal amarillo para que coja
color amarillo. Se pone a reventar con hojas de verde para que coja sabor y
reviente más rápido.
Se
prepara el estofado de pollo: para ello se coloca el pollo sal, pimienta,
comino, ajino moto más un licuado de cebolla paiteña con pimiento verde y ajo.
Se pone a hervir con un poquito de achiote hasta que ablande. A parte se
prepara la salsa de maní, utilizando maní molido, agua y aliño (sal, pimienta,
comino, ajo en polvo), luego se coloca aparte una taza de harina en agua y esto
se mezcla a la salsa de maní, esto se revuelve constantemente y se le agrega
achiote más cilantro. Se lo deja hervir más o menos media hora a fuego lento
para que no se dañe.
Finalmente
se fríen los maduros en rebanadas largas o en rodajas. Una vez que está todo
preparado se utiliza una hoja de plátano sahumada para proceder a armar la
tonga con lo siguiente: arroz, presa de pollo, maduro frito, gordito de maní.
Luego que estén colocados todo se procede a envolver y cerrar la tonga, y
quedará lista para ser entregada. Los ingredientes que se necesitan para la
elaboración de este plato típico son: presas de pollo, maní molido, arroz,
agua, sal, cebolla paiteña, pimiento verde, ajo en polvo, harina, cilantro,
maduros, hoja de plátano sahumada (para envolver la tonga).
Morcillas de Sosote
Este plato tradicional, que se elabora con “el entrijo” del cerdo y especias naturales, a las que se adiciona arroz y plátano, es apreciado por paladares exigentes.
En esta comunidad hay más de 25 locales de venta de morcilla. Los comerciantes comentan que en esta época crece la venta de este platillo típico de la zona, por lo que duplican su elaboración.