Las perezosas son de origen rocafortense, los talleres dedicados a la elaboración de estas artesanías están ubicados a un costado de la carretera que conduce de Rocafuerte a Chone cuyos propietarios tienen años en labores de fina carpintería.
La materia prima comprende árboles de las siguientes especies: ébano, bigua, tillo, Fernán sánchez, guayacán (especial y más durable). Toda esta madera se compra en Santa Ana, Sucre – Bahía de Caráquez o Chone y vienen en troncos de 2 varas, los que pesan aproximadamente 2,75 libras cada uno.
Estas perezosas tiene compradores que vienen desde la región Oriental como: Lago Agrio, Macas, también llegan desde Ambato, Quito, Esmeraldas, Guayaquil, Babahoyo, Puerto López, Montecristi, Picoazá, Atacames y en especial hay compradores de sitios turísticos para equipamiento de sus establecimientos. A la semana hacen aproximadamente de 150 a 180 perezosas de todo tamaño. Las perezosas medianas solo las hacen bajo pedido.